Descargar los documentos haciendo un clic en los siguientes enlaces:
1.- ARCHIVO EN FORMATO PPT
2.- ARCHIVO EN FORMATO DOC
3.- ARCHIVO EN FORMATO PDF
viernes, 2 de noviembre de 2012
PRACTICA N°8: lOS COMENTARIOS
En esta entrada escribir su opinión respecto a la aplicación de las Tecnologías y Comunicación en la Educación
martes, 30 de octubre de 2012
PRACTICA N°3. ENLACES A PAGINAS WEB
Visitar las siguientes páginas web:
1.- MINISTERIO DE EDUCACION
2.- MINISTERIO DE CULTURA
3.- PORTAL EDUCATIVO PER EDUCA
4.- BIBLLIOTECA NACIONAL
1.- MINISTERIO DE EDUCACION
2.- MINISTERIO DE CULTURA
3.- PORTAL EDUCATIVO PER EDUCA
4.- BIBLLIOTECA NACIONAL
martes, 23 de octubre de 2012
PRACTICA I: TEXTO E IMAGEN
LA METAMORFOSIS
El término metamorfosis proviene del latín metamorphosis, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa transformación. El sentido más preciso de la palabra, por lo tanto, hace referencia a la mutación, la evolución o el cambio de una cosa que se convierte en otra diferente.
La metamorfosis puede ser física (concreta, real) o simbólica (abstracta). El cambio de un estado a otro, como de la pobreza a la riqueza o de la soltería al casamiento, también puede ser denominado como una metamorfosis. Por ejemplo: “Susana ganó la lotería y experimentó una metamorfosis: ahora vive en una mansión sobre la playa y tiene un coche de lujo”.
El término metamorfosis proviene del latín metamorphosis, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa transformación. El sentido más preciso de la palabra, por lo tanto, hace referencia a la mutación, la evolución o el cambio de una cosa que se convierte en otra diferente.La metamorfosis puede ser física (concreta, real) o simbólica (abstracta). El cambio de un estado a otro, como de la pobreza a la riqueza o de la soltería al casamiento, también puede ser denominado como una metamorfosis. Por ejemplo: “Susana ganó la lotería y experimentó una metamorfosis: ahora vive en una mansión sobre la playa y tiene un coche de lujo”.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)